
El presidente Evo Morales Ayma, la mañana del sábado convocó a los ex presidentes y ex cancilleres del Estado Plurinacional de Bolivia a una reunión para el día lunes 17 de septiembre a las 11 de la mañana en la Casa Grande del Pueblo, para analizar las acciones que se asumirán posterior al fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, que se emitirá el próximo 1 de octubre.
“Para el día lunes de la próxima semana, para las 11 de la mañana, estoy invitando a los ex presidentes y los ex cancilleres de Bolivia, como siempre compartir opiniones, criterios pero también para escuchar, especialmente a los ex cancilleres sus sugerencia, sus recomendaciones post fallo, post Haya”, señaló el Jefe de Estado en una conferencia de prensa que se llevó adelante en Cochabamba, en horas de la mañana del sábado.
Para el lunes a las 11 de la mañana, invitamos a excancilleres y expresidentes a la Casa Grande del Pueblo para compartir opiniones y escuchar sugerencias para nuestras acciones post fallo de La Haya. Esperamos compartir con ellos esta nueva etapa, debemos esperar unidos el fallo
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) September 15, 2018
Así también, Morales señaló que posterior al fallo que emita la CIJ, el próximo primero de octubre, Bolivia y Chile vivirán otra historia, además resaltó su deseo de poder acabar con los temas pendientes que existen entre los dos países.
Por otra parte, la autoridad dio a conocer que con el objetivo de concentrarse en el fallo que emitirá la CIJ con relación a la demanda interpuesta por Bolivia contra Chile en relación al tema marítimo, se determinó desde el Gobierno Central, suspender la inauguración de una de las plantas de industrialización de litio en Uyuni que estaba previsto para el 30 de septiembre.
Estamos convencidos que desde el 1 de octubre será otra historia. Mi gran deseo es acabar con los temas pendientes con #Chile, y estamos seguros que podemos compartir con el Presidente Piñera y no dejar pendientes para las nuevas generaciones. Somos países vecinos y hermanos.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) September 15, 2018